Esta transferencia de las emociones, conocida como contagio emocional, aparece intensificada en las personas con alzhéimer y con un declive mental relacionado con la enfermedad, según un equipo de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). Y puede ser importante en el cuidado de estos pacientes, añadieron.
“La calma engendra calma”, afirmó el Dr. Sam Gandy, director asociado del Centro de Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York, que no participó en el estudio.
El contagio emocional es una forma rudimentaria de empatía, que permite a las personas compartir y experimentar las emociones de las otras personas, comentó la investigadora principal, Virginia Sturm, profesora asistente en el departamento de neurología de la UCSF.
“Es una manera de trasmisión rápida de emociones entre personas e incluso sin que se den cuenta”, explicó Sturm. Este proceso puede modelar la conducta y provocar cambios cerebrales…
Ver la entrada original 465 palabras más